FORTALEZA INKA DE SACSAYHUAMAN

SACSAYHUAMAN

La fortaleza Inka de Sacsayhuaman fue la obra arquitectónica más grande que llegarían a realizar los Inkas durante su apogeo. Es un complejo arqueológico ubicado a 2 kilómetros de la ciudad del Cusco en la parte alta.

Sacsayhuaman proviene del QUECHUA SAKSAY WAMAN (PUKARA), ‘(FORTALEZA) DEL ÁGUILA REAL. Se construyó durante el gobierno del Inca Pachakutec en el siglo XV hasta el siglo XVL. La fortaleza Inka de Sacsayhuaman fue una construcción de culto al Rayo de la cosecha.

HISTORIA DE LA FORTALEZA INKA DE SACSAYHUAMAN

En la actualidad LA FORTALEZA INKA DE SACSAYHUAMAN se utiliza para celebrar la fiesta más importante del Cusco el Inti Raymi.

El Inti Raymi se celebra cada 24 de junio en agradecimiento al Sol (Inti).

La fortaleza Inka de Sacsayhuaman fue construida entre los años de 1438 y 1471. Su construcción fue Religiosa – Militar.

Durante la conquista española 1536 Sacsayhuaman sufrió daños estructurales, ya que años más tarde muchos de los bloques enormes sirvieron para la construcción de la Catedral de Cusco y otros edificios más.

A pesar de este daño la mayor parte de estructura original sigue en pie y ha sobrevivido al paso del tiempo y sigue siendo una impresionante obra inka de ingeniería y arquitectura.  

¿QUE PODRAS VER EN SACSAYHUAMAN?

La fortaleza Inka de Sacsayhuaman está compuesta como por aproximadamente 33 grupos arqueológicos, podrás ver impresionantes construcciones con rocas que llegan a pesar de entre los 90 a 125 toneladas y la mayor de ellas pesa más de 350 toneladas.

Torreones:

Estos torreones se denominaron:

  • Muyucmarca
  • Sayacmarca y
  • Pucarmáca

Estos impresionantes torreones que dominaban toda la ciudad del Cusco, tenían una altura de 22 metros aproximadamente.

Puertas trapezoidales:

Estos portones tropezoidales son impresionantes ya que están construidos de bloques de piedra gigantescos.

Apesar del tiempo estos portones sse han conservado teniendo como nombres Wiraqocha Punku, Tiu Punku y Acawana Punku.

Trono del Inca:

Es una a floración rocosa que aparenta el trono de un Inca es muy resaltante no solo por la formación sino que tiene una excelente vista desde este lugar, es probable que los goernantes hayan supervisado todo el complejo desde este lugar.

Chincanas:

Son formaciones naturales en la roca calcárea característica de la zona.Existe una chincana pequeña que esta habilitada que te conecta de un lugar a otro en menos e un minuto y puede ingresar el público.

Tambien existe otra chinkana grande pero esta restringida debido a que muchas personas se extraviaron.

Rodadero:

Estos rodaderos que fueron y hasta la actualidad son un sitio de diversión, formado de piedra diorita, este lugar se ubica frente a los baluartes de Sacsayhuaman.

¿CÓMO LLEGAR A SACSAYHUAMAN?

Por cuenta propia:

Caminando: Desde la Plaza de Armas del Cusco puede subir hacia la calle Suecia, después pasara por el colegio Salesianos llegará hacia el Mirador de San Cristóbal, seguirá subiendo hasta llegar al primer control de ingreso a Sacsayhuaman donde deberá presentar su documento de identidad o pasaporte. , y en caso ser necesario deberá presentar su boleto de ingreso.

En un taxi: Puede contratar los servicios de un taxi y visitar tambien otros atractivos turísticos como:

Cristo Blanco, el bosque arboles de Q´énqo entre otros atractivos.

Transporte Urbano: Existen varias empresas que pueden llevar hasta Sacsayhuaman una de ellas es Cristo Blanco que su paradero más cercano al centro histórico es Puente Rosario muy cerca del templo del Qorikancha, de donde podrá este transporte.

 

Contratando una agencia de viajes

Haciendo un recorrido privado:

Contratando este servicio privado visitará Sacsayhuaman a su ritmo con una guía privada y transporte privado, sino también visitará otros como Tambomachay, Q´enqo, Puca Pucara y Sacsayhuaman y el famoso Cristo Blanco.

Para contratar un servicio privado haga clic aquí!

HORARIOS DE VISITA: Puedes visitar Sacsayhuaman entre las 08:00 am hasta las 06:00 pm

BOLETO DE INGRESO: Para visitar Sacsayhuaman necesitas comprar el BOLETO TURISTICO DEL CUSCO s/70.00 soles extranjeros ys/40.00 soles nacionales.

En caso seas Cusqueño vista Sacsayhuaman solo presentando tu DNI (aquí debe indicar el código del ubigeo de CUSCO)

 

 CITY TOUR CUSCO

 

    Solicitar Reserva






    Nuestros Testimonio

    Nuestros clientes confian en Nosotros