La Conquista del Peru no fueron «indios dirigidos por españoles» contra los Incas como el caso azteca.
Fue una guerra civil en la que los nativos peruanos le entregaron el Perú a los castellanos. Tal como afirma y con bastante razón el historiador Waldemar Espinoza Soriano.
El Tawantinsuyu resistió 15 años de guerra y 40 de conflicto. (Vilcabamba era un reino reconocido por el mismo Felipe II y al que se consideraba heredero del Tawantinsuyo).
En la conquista del Peru ,»El pueblo que en apariencia habia sido vencido por sorpresa con la prisión y muerte de Atahualpa.
Habia sabido resistir durante casi cuarenta años, oponiendose con heroismo y por todos los medios posibles a la dominación
Miguel León Portilla.
En ambos eventos hubo un sector amplio de la sociedad que defendía el poder real-imperial (realistas-Incas- nativos provinciales).
Otro sector que creía luchar para restituirlo (españoles -incas- nativos provinciales). De ahí que nunca se dejaron de nombrar reyes incas durante la presencia de los castellanos. Cosa que por ejemplo Hernán Cortes nunca necesitó.
Es fundamental recordar que en los andes del siglo XVI los Curacas y Hatun Curacas. Ellos eran los que decidían el derrotero político. Es por eso que hablar del «descontento de los pueblos» en cuanto a las rebeliones regionales que tenian que enfrentar los incas va en contra de la evidencia que los mismos conquistadores hispanos recogieron en las localidades que supuestamente se levantaron contra los Incas.
Hasta ridiculamente han querido hablar de una especie de «grito de independencia» o que esos pueblos buscaban liberarse, libertarse… «libertad, igualdad y fraternidad» cosa que no existía ni siquiera en el Viejo Mundo.
Los pueblos NUNCA se levantaron contra el imperio sino los curacas sometidos que estaban prohibidos de siquiera matar sin orden expresa del emperador y estaba obligado a no abusar de los pobladores a su cargo. Por eso apoyaron sin dudarlo a los castellanos cuando derribaron a los aspirantes al poder imperial.
Es por ello que la trilogía de la explotación del indio en la Colonia era:
1.- El encomendero
2.- El cura
3.- EL CURACA o cacique.
Muchos desconocen que los primeros aliados de los castellanos FUERON INCAS.
Los nativos que se aliaron a los castellanos pugnaron por la restauración del incanato y lo prueban los cuatro incas que los castellanos y sus aliados patrocinaron:
En Cajamarca Francisco Pizarro fingió obediencia a Tupac Huallpa (El Toparpa de las cronicas) hasta que murió envenenado.
Luego fingió obediencia a Manco Inca en el Cusco hasta que este se reveló.
Despues en Lima fingió obediencia a Cusi Rimac hasta que este se pasó al bando rebelde.
Mas tarde fingió obediencia a Paullu Inca que siempre fue file a la Corona de castilla.
LOS CUATRO hijos de Huayna Capac. Eso demuestra que todo fue nada más que una GUERRA CIVIL en la que los castellanos obtuvieron lo que les fue dado por los mismos peruanos.
Tal como dice Waldemar Espinoza Soriano.
Los castellanos hasta 1540 ESTABAN AL SERVICIO de los señores étnicos, no al revés. Se ha demostrado documentalmente que los castellanos actuaban como MERCENARIOS.
Ademas eran pagados por incas y huancas en oro por sus servicios en medio de la guerra civil.
SIN EL AUXILIO de decenas de miles de aliados indios cañaris, huancas, chachapoyas, yungas, indios centroamericanos y esclavos negros. Además de la peste que diezmó a la población andina y arrasó su aparato logístico y productivo imperial.
Los españoles hubieran desaparecido ahogados en sangre tal como lo reconocieron ellos mismos.
Ningún estado americano resistió a ese nivel después de los azotes de la guerra civil. La peste que hubieran devastado en menos tiempo a cualquier otra nación del mundo.
Segun fuentes castellanas, sin una guerra civil, la conquista del Peru hubiese sido mucho mas compleja y dificil de lo que se fue, debido a que Huayna capac era muy querido por sus súbditos:
“Y si este Guainacapa fuera vivo cuando los españoles entramos en esta tierra, era imposible ganarse porque era muy querido de todos sus vasallos.
Había diez años que había muerto cuando entramos en esta tierra; y también si la tierra no estuviera divisa con las guerras de Guascar y Atabalipa, tampoco no la podríamos entrar ni ganar si no vinieran juntos más de mil españoles a ella,..»
De ahí que los castellanos en sus relaciones callaran esto ya que se verian en problemas para reclamar las posesiones del Perú a la Corona. Todos los enfrentamientos del proceso de conquista del Perú eran fundamentalmente de nativos contra nativos. Los españoles, aun los jinetes, casi nunca intervenian dado que la geografía peruana no era apta para el caballo. Estos cabalos costaba entonces 200 ducados de oro.
Están los documentos del Archivo General de Indias de Sevilla donde constan las recompensas que recibieron los curacas huancas, cañaris, chachapoyas y yungas por sus «grandes servicios» prestados a la corona española en la Conquista del Perú.
Estas etnias nativas cimentaron, crearon, sostuvieron, salvaguardaron y consumaron el imperio español en Sudamérica. Por supuesto que los españoles se cuidaron mucho de decirlo en sus crónicas y si acaso lo mencionan lo hacen tibiamente por muy buenas razones Waldemar Espinoza: «Podemos afirmar que los españoles callaron la asistencia y alianza de los señores étnicos con un fin preconcebido:
No perder las encomiendas. Si ellos hubieran manifestado que el Tahuantinsuyu fue conquistado por los mismos peruanos para entregárselo a los españoles. Entonces ¿con qué derecho habrían reclamado gratificación de servicios a la Corona?»
Waldemar Espinoza Soriano. La destrucción del Imperio de los Incas.
Y aún con todo en su contra los incas derrotaron a los castellanos, moros, sus aliados nativos y esclavos negros en las batallas de Ollantaytambo, Parcos, Huaytara, Vilcashuaman, Orongoy, Huancayo, Yuracmayo, Yucay, etc.
Los mismos conquistadores han relatado sus penurias y hasta sus DERROTAS en sus cronicas y relaciones. hasta hablaron admirativamente de las tácticas, héroes, y capacidad sobresaliente de los soldados y comandantes incas:
» y era cierto así que un indio podía más que un español de a pie a causa que los indios son muy sueltos y hacen tiro en los españoles apartados. Y antes que el español pueda encontartlo ellos ya se habian movido a otro lado. Eran muy abiles , asi cansaban al Esoañol.
Pedro Pizarro. Relación del Descubrimiento y Conquista de los Reinos del Perú.
«Tuvo Hernando Pizarro en tanto poder salir de allí sin perderse, como haber en otra parte victoria contra cien mil hombres; porque crea V. M., que en semejantes casos, adonde caballos no pueden pelear, ES LA GENTE DEL MUNDO MAS EJECUTIVA.»
Anonimo pizarrista. (Diego de Silva)
Ademas de varias armas como porras (champi) ,cumanas (estolica), huactanas (mazos), chictanas (hachas) , hechas de piedra, cobre o bronce.
Según el rango como toda jerarquía militar; manejaban largas picas(turpunas) que impresionaron a los conquistadores siendo bien descritas y su uso genial.
Por parte de Apo Quizquiz obligó a la caballeria castellana a mantenerse a retaguardia y usar cada vez mas a los auxiliares nativos.
En muchos casos las tropas incaicas formaban VERDADERAS FALANGES apretadas como erizos mientras los proyectiles se remontaban sobre el punto de ataque elegido. Muchas veces esta arma decidio los combates ganando el campo como la victoria inca sobre la huested indocastellana en Vilcashuaman.
«Los cronistas nos han dejado el recuerdo de lanzas de toda dimensión, impresionandolos de manera especial unas muy grandes como picas».
José Antonio del Busto.
Otro dato curioso de la guerra de reconquista inca era ver a españoles con trajes indígenas. Como: cascos, mantas, escudos y chalecos de protección incas (ligeros, practicos, efectivos)
Y a los incas con morriones, corazas, espadas, lanzas jinetas y caballos españoles.
Primera visión del SINCRETISMO que generaría al Perú de hoy.
Finalmente despoblados los campos y reducidos los curacas a su minima expresión solo quedaron los castellanos como ente unificado.
Después de Las Salinas y con la instalación de las gobernaturas recién se hizo inamovible el dominio español.
Que los nativos al cambiar de amos no lo hicieran para mejorar era algo que en su ingenuidad nativo americana no podían prever. Tomaron la decisión que creían más justa y más conveniente y su error no es imputable históricamente. Su accionar fue entendible dada su situación histórico social y de esta manera estos pueblos hicieron posible sino que gestaron con su sangre y esfuerzo el Perú mestizo de hoy.
® Derechos reservados Amazing Andean Adventures www.skynetcorp.pe
We were recommended this company by our neighbor. Ruben/Juan was great with questions and provided a lot of valuable information as I was planning parts on my own instead using a set tour, partially due to wanting to climb one of the optional peaks which you need to book months in advance. We then hit a snag with my wife’s passport and Ruben happily rearranged the tour for us even though we gave last minute notice.
Our tour guide Wagner met us where the bus dropped us of (can be arranged to pick up from your hotel as well), and we spent the next two hours learning a lot about the history of the site and he took us away from the crowds, and accommodated our photos requests. After we hung around and explored on our own until it was time to leave….
Viajero(a):
FANTASTIC!!! From start to finish! Amazing Andean Adventures was in charge for our entire 8 day trip to Peru. Every detail and pick up was perfect. Every driver and guide was great! Thank you Kivin and Joaquin for finding my camera!
There was one special guide that we will never forget. Dany met us at our hotel in Agnes Calientes and was very patient as our train was late arriving. His knowledge of the history and culture of the Incans made the tour of Machu Picchu come alive! We were fortunate to have Dany for two days, always upbeat, helpful, fun, and competent. The Cusco City Tour was also amazing with the continuing history making us feel like we were actually there in the time of the Inca rule. Magical…
Viajero(a):
We traveled to Cusco this December with a three day private tour planned with Danny. My mom had done a similar tour with Danny and recommended him/amazing andean adventures to us! Our three day adventure was pretty much perfect; danny was always early to meet us, super friendly, with great english and tons of knowledge to share about the ruins and inca historical sites we visited. He even made the rain clear up so we could get a perfect view of machu picchu after our hike. On day one we went from our hotel to various destinations in sacred valley, which I worked with the company to plan so that we would hit all the spots I wanted to. They were helpful and accommodating in building a highly individualized itinerary…
Viajero(a):